El Observatorio Ambiental y de Responsabilidad Social en el Ámbito Sanitario (OMARS), a través de la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía (FIBAO) y con el patrocinio directo de Mölnlycke Health Care, convocó la IV edición de los Premios OMARS cuya finalidad es potenciar las buenas prácticas para el Medio Ambiente, el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social dentro del Ámbito Sanitario.
Estos galardones poseen carácter bienal e incluyen dos modalidades, un premio a la modalidad Ambiental y otro a la Responsabilidad Social, además de un Premio Honorífico a la Trayectoria Profesional.
En la presente edición se presentaron 11 iniciativas:
El pasado 28 de mayo y dentro del contexto de la celebración del VII Simposio Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios, en Sevilla, los días 27, 28 y 29, tuvo lugar la defensa de las candidaturas seleccionadas en la IV edición de los Premios OMARS.
El acto fue presidido por D. Emiliano Nuevo Lara, Presidente de OMARS y en representación de Mölnlycke Health Care, el Director Comercial de España y Portugal, D. Jesús Domínguez, que siguieron la exposición y defensa de los cuatro trabajos finalistas preseleccionados entre todas las candidaturas presentadas.
Una vez presentada las iniciativas la Junta Directiva de OMARS realizó una evaluación técnica de las 11 iniciativas conforme a los criterios establecidos en la convocatoria del Premio y propuso los siguientes finalistas:
Modalidad Ambiental
Responsabilidad Social
Desde la Coordinación Técnica de OMARS se comunicó a los finalistas la necesidad de elaboración de la defensa de la candidatura en el Simposio.
ACCÉSITS
Reunido el Jurado de OMARS para el análisis de las distintas iniciativas presentadas en la Mesa OMARS, decidió conceder accésit y la entrega de una estatuilla OMARS, en la modalidad de Responsabilidad Social, al Hospital Quirón de Tenerife por su iniciativa “Recomendaciones para Pacientes de Diálisis: Una Forma Diferente de Relación y Compromiso Social” y al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid por su iniciativa “Proyecto SMART Hospital”, en la modalidad Ambiental.
Entrega de estatuilla OMARS a Dña. Sandra Saiz (H. Quirón) de manos de D. Jesús Domínguez (Mölnlycke Health Care).
PRIMER Y SEGUNDO PREMIO
Los miembros del Jurado han concedido el Segundo Premio, en la modalidad Ambiental, a los Hospitales Universitarios Virgen Macarena-Virgen del Rocío por su iniciativa “Elaboración del Inventario de Gases de Efecto Invernadero del HUVR Y HUVM e Informe para Comunicación a los Grupos De Interés (ISO 14064-1)”, galardonado con 1.000 € y una estatuilla conmemorativa.
El Primer Premio, en la modalidad de Responsabilidad Social, fue concedido,al Hospital Universitario de la Paz por su iniciativa “Mirando a través de sus Ojos”, galardonado con 2.000 €, una estatuilla conmemorativa y un viaje para dos personas a la central de Mölnlycke Health Care en Goteborg, Suecia.
Entrega de Segundo Premio OMARS a D. Javier Medina (HUVM-HUVR) de manos de D. Jesús Domínguez (Mölnlycke Health Care).
Entrega de Primer Premio OMARS a D. Javier Cobas (H. La Paz) de manos de D. Emiliano Nuevo Lara (OMARS)
PREMIO HONORÍFICO
El Premio Honorífico, destinado al reconocimiento de toda una Trayectoria Profesional, fue otorgado a D. Ramón Jaúregui Atondo, Eurodiputado, reconociendo su amplia trayectoria en defensa de una gestión socialmente responsable y de impulso a las estrategias de responsabilidad social en los distintos ámbitos vinculados a su ejercicio profesional, así como el apoyo que ha prestado al Observatorio Medioambiental y de Responsabilidad Ambiental en el Ámbito Sanitarios desde su inicio.
Así mismo durante la celebración del Simposio D. Ramón Jaúregui ofreció una conferencia magistral "RSE: una oportunidad frustrada".
Una vez clausurada la IV Edición de los Premios OMARS, su patrocinador, Mölnlycke Health Care, hará entrega en las instalaciones de los galardonados, concretamente en el Hospital Universitario de la Paz en Madrid y en los Hospitales Universitarios Virgen Macarena-Virgen del Rocío en Sevilla.
Con la celebración de esta cuarta edición, los Premios OMARS se van consolidando y ganando prestigio en el sector de la gestión ambiental y responsabilidad social en los centros sanitarios y pone de manifiesto la labor de OMARS como plataforma de conocimiento y saber científico cuyo objetivo es la promoción e impulso para la implantación de Buenas Prácticas en los centros sanitarios y la difusión periódica de la información más relevante relacionada con el Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social en el ámbito sanitario, así como aquella asociada al seguimiento de las mejores prácticas desarrolladas en el sector sanitario.
Entrega Premio Honorífico a D. Ramón Jaúregui a mano del Presidente de OMARS, D. Emiliano Nuevo.
Un año más, el Observatorio de Medio Ambiente y de Responsabilidad Social en el Ámbito Sanitario (OMARS), a través de la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía (FIBAO) y con el patrocinio directo de Mölnlycke Health Care convoca la IV Edición de los Premios OMARS destinado a potenciar las buenas prácticas para el Medio Ambiente, el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social dentro del Ámbito Sanitario.
En nuestro empeño por hacer este mundo un lugar cada día mejor, OMARS busca el trasladar al entorno sanitario la preocupación por el Medio Ambiente para que, conforme se divulgan las buenas prácticas asistenciales, se divulguen las buenas prácticas ambientales. Se buscan todo tipo de proyectos e iniciativas consolidadas así como ideas creativas e innovadoras ambientales y de RSE, enmarcadas en el ámbito sanitario, de carácter público y privado.
Un año más, la difusión se amplia para que tenga carácter Ibérico (España y Portugal).
Para descargar el folleto con toda la información de esta edición pinche aquí (PDF 1.09MB).
Modalidad Ambiental
Modalidad Responsabilidad Social
El jurado para valorar los distintos trabajos, actividades y/o proyectos presentados tendrá en cuenta aquellos factores objetivos que permitan visualizar la repercusión que los mismos tengan sobre los objetivos del presente premio.
Cada miembro del jurado emitirá su voto en las sesiones de deliberación, voto que será certificado por el Secretario.
El Acta de la sesión definitiva, con los resultados de las votaciones en cada modalidad se hará pública en el momento del acto de entrega de los Premios que se realizará en el Simposio de Gestión Ambiental patrocinado por la Asociación Española de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios (AGACS).
En las votaciones los miembros del jurado deberán velar por que no se produzcan situaciones de incompatibilidades y, en caso de que las hubiese, declararlas y abstenerse en las deliberaciones y votaciones.
El Jurador Evaluador se dará a conocer a través de la página Web del OMARS.